¡BIENVENIDOS!

Les damos la bienvenida a nuestro blog, esperamos puedan encontrar y abrir en él diferentes puertas para poder incorporar las nuevas tecnologías al aula.

jueves, 15 de octubre de 2009

ABRIRÁN NUESTRAS MENTES A UN MUNDO DE COLORES

HOLA JARDINERAS NECESITAMOS UNA ESCALERA PARA LLEGAR A LA NUBE Y ASÍ PODER VER EL SOL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE VIENEN ASOMANDO. BUSQUEMOS LOS PELDAÑOS EN EL LINK Y AVANCEMOS HASTA ALCANZAR EL RAYO DE SOL DE LAS TICS PARA NUESTRAS SALAS. ¿NOS AYUDAN CON SU PARTICIPACIÓN?

CON TIZAS DE COLORES PINTAREMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS DOCENTES QUE NOS SERVIRAN PARA HACER VOLAR NUESTRA IMAGINACIÓN DE LA HOJA A LA PANTALLA.


http://www.tizaymouse.com/

AL NAVEGAR EN LA PÁGINA ENCONTRAREMOS MUCHOS RECURSOS MULTIMEDIALES,QUE ENRIQUECERÁN NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, BRINDÁNDONOS MATERIAL PARA UTILIZAR EN EL AULA, Y LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN NUESTROS ALUMNOS.

4 comentarios:

  1. Queridas docentes,consideramos importante compartir algunos interrogantes sobre las TICs. en el aula:
    ¿Para qué se usa la computadora en el jardin de infantes?Por qué? ¿Para qué?
    ¿Podemos ser nosotras como docentes facilitadoras en el vínculo del niño con la computadora?¿Qué estrategias tendríamos que tener en cuenta para aplicar las nuevs tecnologoías, en las áreas curriculares?
    Es importante enseñar a nuestros alumnos computación para que accedan al lenguaje del siglo XX.Priorizando las necesidades de aprendizajes dónde la computadora sólo debe ser un recurso que facilite la adquisición de nociones y concepotos que constituyen la base necesaria para complejizar su nivel de pensamiento y luego sí adquirir las habilidades necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.Consideraremos al niño como sujeto que aprende utilizando diferentes recursos tecnológicos, como en éste caso la computadora.
    Enseñamos las nociones de color, forma y tamaño a través de la computadora. Y nuestra actitud de confianza y apertura que demostremos como docentes contribuirá a que los niños se relacionen de manera natural y positiva, que enriquecerá el aprendizaje, estimulará la capacidad visomotora y psicomotora de los pequeños, a fin de favorecer el desarrollo de la lectoescritura, la iniciación al conocimiento lógico-matemático y la creatividad.
    Seguiremos trabajando, para logrr aprendizajes significativos, de las Nuevas Tecnologís en el aula.

    ResponderEliminar
  2. ¿COMO PODEMOS ENSEÑAR LENGUA UTILIZANDO LAS TICs EN EL NIVEL INICIAL?
    Como docentes no podemos estar ajenos, a la repercución social que como instrumentos de comunicación tienen las TIC, las red de internet, y sus aplicaciones. Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación ocupan un espacio cada vez mayor en todos los sectores de nuestra sociedad. La escuela no puede permanecer al margen de ésta tendencia. El conocimiento y la aplicación de las Tic en las aulas , dónde se da una interacción entre alumnos y docente en el Area de Lengua específicamente tienen su base y justificación en el enfoque iintercomunicativo.
    OBJETIVO: Favorecer la reflexión sobre cómo tomar decisiones didácticas fundamentadas, para la puesta en el aula de actividades con recursos informáticos, en cuanto a contenidos a enseñar, programas a seleccionar, problemas a plantear, secuencias didácticas a trabajar, oranización grupal a proponer.
    RECURSOS INFORMATICOS Y PRACTICAS DEL LENGUAJE:La utilización de los recursos digitales posibilita la ampliación de los marcos teóricos para analizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la lengua escrita, oral y literatura. Diseñando contenidos vinculados a la adquisición de la lengua, a través de la incorporación de soportes digitales.
    La integración que TIC en la educación debe articularse con los contenidos y facilitar la construcción de aprendizajes en distintas áreas.Las TIC son fin y medios para el aprendizaje. Un medio para construir y aplicar conocimientos.

    ResponderEliminar
  3. ¿Por que es necesario la utilización de las TIC en la sala?
    Según varias investigaciones realizadas, se comprobaron las ventajas en el aprendizaje utilizando la TIC, como herramienta motivadora, en todas las edades.
    Dado que nuestros alumnos crecen en un mundo tecnológico, es prioritario que aprendan tempranamente a interactuar y aprendan con mayor facilidad por la atracción que les produce.
    La computadora es un instrumento que permite un mejor desarrollo de las funciones básicas para aprender, motivar, aprestar, desarrollar, ejercitar y promover situaciones de aprendizaje, con un elemento de por si motivador.

    Logros de su utilización

    • Incentiva la memoria.
    • Incrementa los niveles de concentración
    • Colabora en el proceso lógico de resolución de problemas.
    • Provee un importante estimulo.
    • Potencia en el niño el desarrollo de memoria, la creatividad, la concentración, el razonamiento lógico, la deducción y coordinación.
    • Revalorizan el compañerismo, la solidaridad y el respeto.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes a todos! Creo que hablar de la incorporación de las Nuevas Tecnologías en el aula, es tener esperanza frente al cambio que nuestros alumnos reclaman silencionsamente... Y frente al cambio que nosotros mismos, los docentes, también estamos necesitando. Pero no lo vemos, ponemos el problema siempre afuera, en la vereda de enfrente, en el otro... ¿Y qué hacemos nosotros por este cambio? Necesitamos acción, dejar las utopías de lado para poder observar lo que está a nuestro alcance, lo que sí podemos hacer. No se trata de incorporar las TICS sólo cuando tengamos una computadora para cada niño. Hay mucho que podemos hacer antes de que esto suceda...Me parece que es mucho más simple de lo que creemos. Dejo este link, que es muy interesante, claro y concreto. Reúne varias de las cosas que se nos cruzan por la cabeza cuando hablamos de incorporar nuevas tecnologías al aula. Cariños!!
    http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD12/contenidos/index.html

    ResponderEliminar